viernes, 23 de marzo de 2012

"Viernes Santo" en Morón de la Frontera

La madrugá


Denominación Popular: Jesús

Día de Salida: Viernes Santo (Madrugá)

Salida: 05:00 h. de la Ermita de la Fuensanta.

Entrada: 13:00 h.

Recorrido: c/ Cuesta de Jesús, c/ Fuensanta, c/ Ancha, c/ Alamos, c/ Molinos, c/ Calzadilla, c/ Carrera, Pza. Meneses, c/ Pozo Nuevo, Pza. del Ayuntamiento, c/ San Miguel, Pza. de San Miguel, Estación de Penitencia en la Parroquia de San Miguel, Pza. de San Miguel, Pza. Cardenal Spínola, c/ Pósito, c/ Campana, c/ Cañuelos, c/ Fuensanta, c/ Cuesta de Jesús y entrada al templo a la una y media de la tarde.

Imágenes: Ntro. Padre Jesús Nazareno, realizado por Antonio Castillo Lastrucci en 1940, ayudado por el Cirineo de Martín Nieto en el 2007. María Stma. de los Dolores es obra de Pineda Calderón en 1941, acompañada de San Juan Evangelista del mismo imaginero en el año 1957.

Costaleros: Paso de Cristo, los capataces son D. José Coto López y D. Moisés Vázquez Martínez, y el paso tiene 35 costaleros. En el paso de Virgen, los capataces son D. Miguel Ángel Ortega Carmona y D. Antonio Palma Ramírez con 35 costaleros.

Insignias: Guiones Cincuentenario de la bendición de las imágenes.

Fundación: La tradición popular remonta su fundación a 1609.

Nazarenos: 620, con túnica de color morado, capa rizada y botonadura del mismo color y cíngulo de esparto.

Potencias: De Manuel de los Ríos del año 1997.

Corona: Obra de Manuel de los Ríos a finales de los años 80 del siglo XX.

Entrecalles: Virgen Inmaculada Concepción, Patrona de Morón.

Música: Cruz de Guía, Banda Juvenil de Cornetas y Tambores "Stmo. Cristo de la Expiración" de Morón. Paso de Cristo, Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de Morón. Paso de Virgen, Banda Municipal de Música de Morón.

Marchas: "Jesús de la Cañada" (Francisco Alcalá, 1990), "Dolores de la Fuensanta" (Francisco Alcalá, 1991).


No hay comentarios:

Publicar un comentario