Himno de Andalucía
El himno de Andalucía tiene su origen popular y procede de el 'Santo Dios', una canción de origen religioso que entonaban los campesinos de diferentes zonas de la región durante el trabajo de la siega de los campos. Posteriormente, tanto la letra como la música fueron anotadas por Blas Infante .
miércoles, 29 de febrero de 2012
El día de Andalucía "28 de Febrero"
miércoles, 22 de febrero de 2012
Miércoles de ceniza
El inicio de la Cuaresma
La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.
La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón.
Las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son:
Origen de la costumbre
Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios.
En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse.
En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.
Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.
También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno.
La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo.Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.
Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se le impone a los niños y a los adultos.
Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios.
En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse.
En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.

También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno.
La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo.Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.
Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se le impone a los niños y a los adultos.
martes, 21 de febrero de 2012
Venta de entradas para el Festival de agrupaciones 2012, Morón de la Frontera
Fecha de inicio: 22 de febrero de 2012
Fecha de fin: 24 de febrero de 2012
VENTA DE ENTRADAS PARA EL FESTIVAL DE AGRUPACIONES 2012
Miércoles 22 de Febrero
A partir de las 18.00 horas
En TAQUILLA DEL TEATRO ORIENTE
Jueves 23 y Viernes 24 de Febrero
A partir de las 19.00 horas
En las TAQUILLAS DEL TEATRO ORIENTE
Precio de la entrada: 3 € (tanto para adultos como para niños).
Se podrán adquirir un máximo de 2 entradas por persona.
Los niños que no dispongan de entrada no podrán acceder al Teatro.
Fecha de fin: 24 de febrero de 2012
VENTA DE ENTRADAS PARA EL FESTIVAL DE AGRUPACIONES 2012
Miércoles 22 de Febrero
A partir de las 18.00 horas
En TAQUILLA DEL TEATRO ORIENTE
Jueves 23 y Viernes 24 de Febrero
A partir de las 19.00 horas
En las TAQUILLAS DEL TEATRO ORIENTE
Precio de la entrada: 3 € (tanto para adultos como para niños).
Se podrán adquirir un máximo de 2 entradas por persona.
Los niños que no dispongan de entrada no podrán acceder al Teatro.
jueves, 16 de febrero de 2012
Agrupaciones clasificadas para la gran final del Carnaval de Cádiz 2012
Chirigotas: ¡ Viva la Pepi !, Los Protagonistas, Los Puretas del Caribe.
Comparsas: Los Duendes Coloraos, Ciudadano Zero, La serenissima.
Cuartetos: Los que hundieron el Vaporcito, Los tuyos, Drácula de gran estoque.
Coros: Bollywood, The Cádiz Gospel Choir, El Amanecer.
Comparsas: Los Duendes Coloraos, Ciudadano Zero, La serenissima.
Cuartetos: Los que hundieron el Vaporcito, Los tuyos, Drácula de gran estoque.
Coros: Bollywood, The Cádiz Gospel Choir, El Amanecer.
Chirigotas finalistas
Viva la Pepi !!
Los protagonistas
Los puretas del Caribe
Comparsas finalistas
Ciudadano zero
Los duendes coloraos
La sereníssima
Los cuartetos finalistas
Los que hundieron el Vaporcito
Los tuyos
Drácula de gran estoque
Coros finalistas
Bollywood
El amanecer
The Cádiz Gospel Choir
miércoles, 15 de febrero de 2012
Últimas rebajas
Hay que aprovechar los últimos días y las últimas rebajas para conseguir esas prendas especiales a precios realmente bajos. Las marcas que no te atreves ni a mirar por sus prohibitivos precios, son las que tienes que visitar estos días de segundas y terceras rebajas; pero no hay que dejar de lado las marcas más asequibles en las que se pueden encontrar gangas en prendas básicas.
martes, 7 de febrero de 2012
Comparsas y chirigotas más esperadas por todos los carnavaleros
COMPARSAS
Se acabó el cuento
La sereníssima
Los duendes coloraos
Ciudadano zero
CHIRIGOTAS
Mejó no salgo
La CNC
Calendario de las actuaciones del carnaval de Cádiz "cuartos de final"
06/02/2012 |
---|
Los hijos del 78 Coro |
Con el doce basta Chirigota |
Los bailarines Comparsa |
El que está resfriao, que arríe las velas Cuarteto |
El chaparrón Comparsa |
Bollywood Coro |
Mejó no salgo Chirigota |
El arquitecto Comparsa |
Los de la custodia Chirigota |
07/02/2012 |
---|
2012 Coro |
Almejitas a la marinera Chirigota |
Los gobernantes Comparsa |
Los que hundieron el Vaporcito Cuarteto |
¡Qué pelotazo! Comparsa |
Los señores de la naturaleza Coro |
La C.N.C. (canal de noticias chirigoteras) Chirigota |
Las cuatro naturaleza Comparsa |
De nuevo en el mercado Chirigota |
08/02/2012 |
---|
Los muñecos de Cádiz otra vez pero a ver... Coro |
Viva la Pepi Chirigota |
Se acabó el cuento Comparsa |
Los tuyos Cuarteto |
Los duendes coloraos Comparsa |
La nueva Cádiz Coro |
Los doce Gabanna Chirigota |
El yerbatero Comparsa |
Los hinchapelotas Chirigota |
09/02/2012 |
---|
The Cádiz Gospel Choir Coro |
Los herederos del conde de Salvatierra... Chirigota |
Las que viven como reinas Comparsa |
Drácula de gran estoque Cuarteto |
Llámame Jesús Comparsa |
El amanecer Coro |
¡No me ralles! Chirigota |
Ciudadano Zero Comparsa |
Mujeres y hombres y mucha berza Chirigota |
10/02/2012 |
---|
¿Listos los de atras? ¡Listos! Coro |
Los arao olímpico Chirigota |
La comparsa de Córdoba Comparsa |
Los inspectoresbache, detectives privao Chirigota |
El parlamento de las 3 Comparsa |
El palacio Coro |
La Bicentenaria Comparsa |
Los protagonistas Chirigota |
La sereníssima Comparsa |
11/02/2012 |
---|
Los niños Coro |
Los puretas del Caribe Chirigota |
La comparsa de los fantasmas Comparsa |
Este año nos los tomamos con karma Chirigota |
Los superhéroes Comparsa |
Los hijos de Juana La Loca Chirigota |
Los carroñeros Comparsa |
De tienda en tienda Chirigota |
Los guiaditanos Comparsa |
miércoles, 1 de febrero de 2012
Morón con una de sus debilidades
Carnavaleando en Morón de la Frontera
El Excmo. Ayuntamiento de Morón de la Frontera, a través de la Fundación Moronense de Carnaval, convoca el CONCURSO DE DISFRACES DEL CARNAVAL 2012.
Los participantes de este concurso serán todos aquellos que participen disfrazados en el pasacalles y baile de disfraces que se celebrará el día 25 de Febrero de 2012, (exceptuando aquellos que lo hagan con disfraces de confección industrial). El Jurado tomará la decisión en el tramo del pasacalles comprendido entre la C/ Marchena y la Carrera y posteriormente, desde las 22:00 a las 23:00 horas en el baile de disfraces.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)